Portafolio DHTICS: agosto 2015

Social Icons

domingo, 23 de agosto de 2015

INTERNET

El invento del internet, ha sido causa de un proceso o evolución de una necesidad inicial, que seguramente las primeras personas que se involucraron nunca imaginaron la trascendencia que se tendría después de varias décadas, como ahora lo vivimos nosotros.
De acuerdo al registro cronológico acerca de quien invento el internet, encontré que ha sido inicialmente por factores como:
Por encomienda del Departamento de  Defensa de EE.UU, quien en su momento centraba su interés en mantener una comunicación más fluida y segura entre  los organismos pertenecientes al Gobierno Estadounidense.
El propulsor y quien invento el Internet, debía de contar con el apoyo  de Ivan El propulsor y quien invento el internet, debía de contar con el apoyo  de Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, para que fuera posible que todas las computadoras pertenecieran a este tipo de redes.
Para el año de 1968, se publica en el periódico, la visión que tiene  quien invento el internet, que la computadora es “un medio o dispositivo en cual se permite la comunicación, de ciencia y de tecnología. Además menciona el uso de la red en todas las comunidades independientemente donde se ubiquen.
En otro periódico de gran circulación, quien invento el internet “Licklider”, compartido en un artículo de su autoría, referente a la televisión. En donde manifestaba que la educación que se transmitía por televisión en el años de 1967, debía ser diferente, entonces la Comisión a cargo llamada Carnegie aceptó que mediante la red comunicación se diera educación  publica.
Posteriormente, la Comisión Carnegie emite los resultados de su evaluación a lo cual manifiestan:
A pesar que la labor de Licklider fue concluida, el presidente de la Comisión Carnegie, dijo durante la firma del Acta pública de radiodifusión ocurrida en el año1967.-

…que estaba de acuerdo que las vías para contener y compartir el conocimiento debía ser con nuevas formas de caminos construidos  es una amplía red de educación, así como de almacenamiento y compartir la información, donde las personas intercambiar y usar…

¿QUE ES EL G8?

El G8.  (Grupo de los Ocho) es un grupo de países industrializados del mundo cuyo peso político, económico y militar es muy relevante a escala global. Está conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia.
Al mencionar al Grupo de los Ocho se hace referencia no sólo al Grupo de las naciones más industrializadas que tienen poder en cuanto al sistema económico internacional, sino también a su peculiaridad como Institución. La evolución del G8 como institución ha dado lugar a que ésta sea una institución menos formal que una Organización Internacional, ya que el G8 no tiene las características de estas organizaciones.
Características   
La incorporación al grupo no se basa en un criterio único, ya que no son ni los ocho países más industrializados, ni los Características
La incorporación al grupo no se basa en un criterio único, ya que no son ni los ocho países más industrializados, ni los de mayor renta per cápita ni aquellos con un mayor producto interior bruto. En todo caso, la pertenencia no sigue criterios democráticos mundiales. Los representantes de estos ocho países se reúnen anualmente en lugares pertenecientes a alguno de los miembros en la llamada Cumbre del G8. La finalidad de estas reuniones es analizar el estado de la política y las economías internacionales e intentar aunar posiciones respecto a las decisiones que se toman en torno al sistema económico y político mundial. A lo largo del año, los ministros de economía, comercio, relaciones exteriores, medio ambiente, trabajo, etc., se encuentran para ir preparando la Cumbre anual, acercando posiciones y negociando consensos de mayor renta per cápita ni aquellos con un mayor producto interior bruto. En todo caso, la pertenencia no sigue criterios democráticos mundiales. Los representantes de estos ocho países se reúnen anualmente en lugares pertenecientes a alguno de los miembros en la llamada Cumbre del G8. La finalidad de estas reuniones es analizar el estado de la política y las economías internacionales e intentar aunar posiciones respecto a las decisiones que se toman en torno al sistema económico y político mundial. A lo largo del año, los ministros de economía, comercio, relaciones exteriores, medio ambiente, trabajo, etc., se encuentran para ir preparando la Cumbre anual, acercando posiciones y negociando consensos.


 
Blogger Templates