Los Estados
Financieros Básicos. Gómez Giovanny
Reseña
La información presentada en los estados
financieros interesa a:
- La administración, para la toma de decisiones, después de conocer el rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa durante un periodo determinado.
 - Los propietarios para conocer el progreso financiero del negocio y la rentabilidad de sus aportes.
 - Los acreedores, para conocer la liquidez de la empresa y la garantía de cumplimiento de sus obligaciones.
 - El estado, para determinar si el pago de los impuestos y contribuciones esta correctamente liquidado.
 
Los estados financieros básicos son:
Balance general:
 
 En el balance solo aparecen las cuentas reales y sus valores deben
corresponder exactamente a los saldos ajustados del libro mayor y libros
auxiliares.
El
balance general se debe elaborar por lo menos una vez al año y con fecha a 31
de diciembre, firmado por los responsables:
- Contador
 - Revisor fiscal
 - Gerente
 
Cuando
se trate de sociedades, debe ser aprobado por la asamblea general.
Estado de resultados
 
 El estado de resultados está compuesto por las cuentas nominales,
transitorias o de resultados, o sea las cuentas de ingresos, gastos y costos.
Los valores deben corresponder exactamente a los valores que aparecen en el
libro mayor y sus auxiliares, o a los valores que aparecen en la sección de
ganancias y pérdidas de la hoja de trabajo.
Estado de cambios en el patrimonio
 
 Es el estado financiero que muestra en forma detallada los aportes de los
socios y la distribución de las utilidades obtenidas en un periodo, además de
la aplicación de las ganancias retenidas en periodos anteriores. Este muestra
por separado el patrimonio de una empresa.
Estado de cambios en la situación financiera 
 
 Es muy frecuente que se preparen determinados Estados Financieros como
ayuda para evaluar el funcionamiento pasado o actual de una empresa. El Estado
de Origen y Aplicación de fondos permite que los gerentes, administradores y
responsables de la gestión analicen las fuentes y aplicaciones históricas de
los fondos.
Estado de flujos de efectivo
 
 La información obtenida de los estados financieros es demasiado
importante para las organizaciones, el estado de flujos de efectivo ayuda en la
planeación y en la generación de presupuestos, sin dejar a un lado la medición
que se puede hacer para cumplir los compromisos adquiridos.
VÍDEO
Evaluación CARS-Harris
Referencia 1 :  http://www.gestiopolis.com/estados-financieros-basicos/
1. Credibilidad
(   ) Excelente  ( x ) Bien  (    )
Regular  (    ) Pobre  (    ) Muy pobre
Comentarios: El artículo es muy formal, por lo mismo
carece de imaginación, ya que tiene y se expresa de una forma muy clara y muy
comprensible. 
2. Precisión
(   ) Excelente  (   ) Bien  ( x )
Regular  (    ) Pobre  (    ) Muy pobre
Comentarios: La información es clara y precisa en
algunos puntos ya que no todos los puntos los define perfectamente.
3. Razonabilidad
(   ) Excelente  (   ) Bien  ( x )
Regular   (     ) Pobre  (   ) Muy pobre
Comentarios: No todos los puntos tienen una idea clara 
4. Soporte
(   ) Excelente  (   ) Bien  (  X
 ) Regular  (    ) Pobre   (   ) Muy pobre
Comentarios: Este artículo contiene una buena explicación
pero solo tiene soporte por la página  









ok muy bien.
ResponderEliminar